
Reseña Historica

Durante los primeros (15) meses fue gerenciado por el DR. Rubén Darío Celís Victoria, adoptando los conceptos de trabajo en equipo medico y responsabilidad compartida. A partir del 17 de enero del año dos mil (2000) lo dirigió el Señor Camilo Torres Macías como nuevo representante legal.
Desde el 28 de abril del año 2004, gerencia el Instituto el Dr. Carlos Alberto Celís Victoria. El Instituto Cardiovascular desde hace seis años viene funcionando en su sede propia ubicada en la carrera 14 No. 8-31, barrio Altico.
En el año 2004 el Instituto celebro un contrato de concesión con el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, mediante el cual adecuó completamente las instalaciones del área de Cardiología y se comprometió a prestar todos los servicios de esta naturaleza.

El Instituto cuenta con reconocimiento legal según la Escritura Pública No. 46 otorgada por la Notaria 5ª. Y esta inscrito en el libro quinto (v) de la Cámara de Comercio, de la ciudad de Neiva.
Misión
Visión

En diez años lograr la máxima cobertura de la región SURCOLOMBIANA y el reconocimiento de la excelencia en el servicio y manejo de las actividades que se ejecutan en bien del paciente a través de una atención integral preventiva y una continua actualización tecnológica y científica.
Objetivos Generales
.
1. Ofrecer una atención profesional integral de alta calidad al paciente en el área de procedimientos de Cardiología Invasiva y No Invasiva, acordes con la misión y visión del Instituto Cardiovascular.
2. Ser un proyecto en el diagnóstico integral del paciente con enfermedad cardiovascular.
Objetivos Específicos
.
1. Brindar una atención oportuna, eficiente y ética a los pacientes que acuden al Instituto Cardiovascular.
2. Efectuar un diagnóstico veraz y oportuno a través de los procedimientos que realizan en el servicio de Cardiología Invasiva y no Invasiva.
3. Profesionalizar al personal para que haya calidad e interés en la atención del paciente.
.